miércoles, 2 de marzo de 2016

Pokemon Zafiro y Rubí / Clásicos

Recordamos los juegos originales del año 2003 que salieron para Game Boy y que abrieron la tercera generación de Pokémon.


En plena revolución de la saga Pokémon en todo el mundo, se lanzaba al mercado después del éxito de Pokémon Azul-Rojo-Amarillo y Pokémon Plata-Oro el esperado Pokémon Rubí y Zafiro.
Esta versión nos involucraba en Hoenn, una nueva isla (a diferencia de Johto y Kanto que formaban una península) en la qué nos introducían 135 Pokémon nuevos. Desde Treecko hasta el polifacético Deoxis.
En la historia nos introduciamos como es normal en la saga en la piel de un jovén que se acaba de mudar a un nuevo pueblo con su madre. Todo empezaba cuando el Profesor Abedul nos invitaba a elegir un Pokémon: Torchic (tipo fuegos) , Treecko (tipo hoja) o Mudkip (tipo agua). Entonces nosotros cogíamos a uno de ellos y nuestro rival ( se llamaba como tú quisieras) se cogía al poderoso sobre el tuyo ( Por ejemplo: te cogías a Torchic, él se cogía a Mudkip).

Resultado de imagen de hoennDurante el juego teníamos que vencer a los diferentes líderes de gimnasio (8) hasta llegar al Alto Mando de la Liga Pokémon donde teníamos que vencer al Campeón para entrar en el codiciado Hall de la Fama. Pero no todo era tan bonito...en tu aventura aparecían los "malos" estos se trataban en el Zafiro del Equipo Aqua y en el Rubí del Equipo Magma; cuyo propósito era despertar y dominar a Kyogre (Zafiro) y Groudon (Rubí). Por suerte para el mundo Pokémon conseguíamos derrotarlos y nos hacíamos con uno de esos valiosos y preciosos legendarios.

Este juego además supuso un salto de calidad respecto al anterior (Pokémon Plata-Oro), hablando graficamente.

Resultado de imagen de mudkip torchic o treeckoUn fantástico juego que seguramente esté entre los mejores de la saga y que ha recibido su merecido homenaje hace 2 años con el lanzamiento de Pokémon Zafiro Alfa y Pokémon Rubí Omega los cuales se tratan de una remasterización con gran salto de gráfica en Nintendo 3DS y el implemento de nuevos detalles como puede ser por ejemplo la megaevolución, pero manteniendo la esencia del juego original.

Para el que no jugó en su tiempo estos clásicos es totalmente recomendable para conocer Hoenn jugar a sus remasterizaciones las cuales también han recibido fantásticas críticas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario