lunes, 28 de marzo de 2016

"Gamer", una definición odiosa / Opinión

¿Como ser gamer?


Especialmente en la pasada generación surgieron los términos "casual" y "gamer" para definir a los jugadores. Esta definicón vino especialmente por la aparición de Nintendo Wii y sus juegos "para pasar el rato", por lo que antes eran todos "gamers" ahora se discriminaba bajo la etiqueta de "casual" al jugador de juegos como Just Dance o Mario Kart y se elevaba al Olimpo de los videojuegos bajo la coletilla "Yo soy gamer chaval" al jugador de juegos como The Witcher o Far Cry.

Desde mi punto de vista es una discriminación innecesaria y abusiva, por que todo el mundo tiene derecho a disfrutar de los videojuegos, sin restricciones de opiniones y sin juicios.

¿Qué diferencia hay de jugar a Mario Kart y jugar a Call Of Duty?


La respuesta: simplemente son diferentes géneros para diferentes gustos, pero no por eso es más aficionado a los videojuegos o mete más horas en su consola el que juega a Call Of Duty que el de los Marios. Por eso, cada vez que entro en un foro de videojuegos y veo discusiones alegando cosas como "yo soy gamer, tu un niño rata", "Nada mejor que la Play 4", "La Xbox One a muerte" o "El PC se mea a todos" me parecen simplemente absurdos, las discusiones de que si una mueve a 1080p o a que velocidad me parecen simplemente absurdas; por que todos son jugadores, todos son "gamers".

Juegues a Xbox, a PlayStation, a PsVita, a Nintendo 3DS, a PC o a Nintendo Wii U eres gamer

Al igual si juegas a Call Of Duty, FIFA, Mario Kart, Pokémon o lo que sea, eres gamer.

Si juegas a los videojuegos eres jugador, "gamer", da igual a que juegues, lo importante es que ayudas a que crezca la industria.

Todos somos iguales en el mundillo, nadie es más que nadie.

Firmado: El redactor jefe de El Baúl de los 1000

No hay comentarios:

Publicar un comentario